Mis hijos no me ayudan en la casa

Jamás he escuchado decir a alguien que disfruta hacer los quehaceres de la casa, ¿o tú sí? La verdad es que son actividades que a cualquier integrante de la familia abruman, porque causan estrés y además, son el motivo de interminables discusiones. Sin embargo, sabemos que son una gran obligación, y para hacerlas más amenas y llevaderas todos los miembros de la familia deben colaborar, pero ¿qué pasa cuando los más pequeños no quieren participar?

Seguramente, más de una vez te has topado con esta situación, así que ¡tranquila! Hoy te compartiré unos cuantos tips para que cuando te pongan trabas tus hijos al momento de llevar a cabo esta actividad sepas cómo actuar.

Lamentablemente, muchos desconocen que llevar a cabo los quehaceres del hogar en familia nos aporta muchos beneficios. Si le vemos el lado positivo podemos aliviar tensiones, estrés, fortalecer la responsabilidad, fomentar la disciplina y hasta mejorar la convivencia entre cada integrante.

Y bueno, se entiende que los adultos pueden entender todos estos argumentos y razonamientos, pero ¿cómo le hacemos para que los más pequeños los capten? ¡Sencillo! Debemos comenzar por inculcárselos poco a poco.

Por otro lado, si ya estás cansada de lavar, limpiar y ordenar la casa todo el día, mientras tus hijos no hacen nada, es hora de que cambies la rutina de tu hogar y los enseñes a hacerse cargo ellos también.

La mayoría de veces nos hacen creer que esas cosas son de mujeres y especialmente de las mamás, sin embargo, a veces también tenemos la culpa nosotras mismas porque a menudo tenemos tendencia a pensar que los niños no deberían hacer nada en casa. Pero es fundamental que se impliquen en las tareas del hogar porque les ayuda desde el punto de vista moral o ético.

Así que cada que tengas la oportunidad de pedirle ayuda a tu pequeño, hazlo, pero sé cuidadosa con el tipo de actividad. No podemos pedirle tareas que no pueda realizar porque va a fracasar.

Las tareas se van incorporando poco a poco y gradualmente. Y si se niega a colaborar, lo mejor es que le hagas ver que su actitud tiene consecuencias negativas. Y se le privará de aquello que más les duela perder.

El grado de madurez de cada niño es un factor muy importante a tener en cuenta. Sigue mis consejos y después me cuentas qué tal te va.

@layolandayque

Fuentes:https://elpais.com/mamas-papas/expertos/2022-10-31/asi-pueden-conseguir-padres-y-madres-que-sus-hijos-participen-en-las-rutinas-diarias-de-casa.html   

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s