Las siestas de nuestros pequeños no son para siempre

el

Mis amores, ¿quién no disfruta una buena siesta? Imagínense, si a nosotras nos gustan, a nuestros niños más porque despiertan con más energía y listos para seguir conquistando el mundo.

Dormir bien es fundamental para el crecimiento y desarrollo, por lo que resulta importante que tomen su siesta. Algunos especialistas han manifestado que el no dormir una siesta se asocia con conductas impulsivas, además de que disminuye su capacidad de interesarse por aprender cosas nuevas. 

Pero van creciendo y como todo, hay un principio y un final. Claro que disfrutamos dormir, pero no lo hacemos siempre y eso es lo mismo que ocurre con los peques.Conforme van creciendo su necesidad de sueño se modifica, pues cuando son bebés duermen casi todo el día, pero cuando ya tienen 4 meses pueden mantenerse despiertos y hacer dos siestas durante el día.

Sin embargo, no quiero que pienses que es una regla, cada bebé es diferente, pero generalmente esta etapa llega a su fin entre los tres y los cinco años de edad. Esto lo comprobé porque tengo una sobrina que su hijo mayor tiene 4 años y ya no duerme durante el día, pero también tiene una bebita de 10 meses y ella hace sus dos siestas, una a medio día y la otra más tarde.

Pero, ¿por qué pasa esto? Bueno, todas sabemos que a partir de los tres años nuestros pequeños inician su vida escolar ingresando al kínder y, por ende, comienzan a realizar diferentes actividades que los mantienen ocupados y enfocados, haciendo que la hora de la siesta ya no sea tan común.

Poco a poco ocupan su energía en otras actividades, pero no será siempre. Esto es un proceso, como ocurre cuando van a dejar el pañal o el biberón. Habrá días en los que no dejará de jugar y habrá otros en los que se queden dormidos. Es normal, no los presiones y tenles paciencia.

Disfruta cada etapa porque crecen demasiado rápido que a veces se nos olvida que nosotras también estamos haciéndolo a la par. Son muy inteligentes y su inocencia es tan adorable que debemos protegerla. No te olvides de apapacharlos siempre, de celebrar sus logros y abrazar sus derrotas.

@layolandayque

Fuente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s