Mi hijo es adulto y ya no quiere hablarme

el

¿Sabías que uno de los momentos más temidos por los padres es la adolescencia de sus hijos? Y creo que todos aquí sabemos por qué, pues cada vez es más común que los jóvenes se alejen de sus padres, en un afán de reparar los daños que han tenido desde la infancia y poder convertirse en mejores personas, más independientes y autónomas.

Para comenzar es necesario recordar que cuando nuestros hijos van creciendo, van adquiriendo nuevas formas de pensar y de ver la realidad del mundo, por ello, cuando llegan a una etapa adulta, ya tienen formado su propio pensamiento crítico y es ahí cuando comienzan a cuestionarse sobre lo que en realidad quieren para su vida.

De esta forma, nos podemos dar cuenta que el hecho de que un hijo se aleje de sus padres o familia se puede deber a una compleja red de factores culturales y psicológicos. Sin embargo, de acuerdo con una investigación realizada por el psicólogo Joshua Coleman, una de las razones más comunes que provocan este tipo de distanciamiento son hechos de violencia.

También puede deberse a una desunión familiar, la presencia de padrastros o madrastras, diferencias religiosas o desacuerdos por orientaciones sexuales.

Y eso no es todo, pues expertos han descubierto que a partir de que las personas se han vuelto más conscientes de la importancia que tiene la salud mental y lo tóxica que puede resultar una relación familiar, los jóvenes se encuentran más decididos a alejarse de sus familiares.

De igual manera, se ha demostrado que, con el paso del tiempo, los humanos hemos aprendido a ser mucho menos dependientes de los familiares.

En la actualidad nada ata a un adulto con sus padres más allá del deseo del hijo de tener una relación con ellos, ya que, el aumento de oportunidades de vivir y trabajar en distintas ciudades o incluso países lejos de las familias puede ayudar en este rompimiento, por el simple hecho de la distancia física.

No obstante, nada está perdido pues hay varios impactos positivos en aquellos adultos que se han alejado de sus padres. Por ejemplo, la libertad que se obtiene, así como la independencia y la responsabilidad con uno mismo. Así mismo, tanto padres como hijos aprenden a amarse, a perdonarse y a vivir de una manera más armónica.

@layolandayque

Referencia: https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-59568598  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s