¿Has escuchado la frase “una vez que seas mamá, ya no dormirás como antes”? En definitiva, el tema del sueño de un bebé siempre es complicado, por eso hay ciertos tips que puedes seguir para que todo este proceso se haga más sencillo.
Primero que nada, es normal que las primeras noches tras la llegada de un bebé sean de insomnio y tengas que hacer un ritual para que tu recién nacido se adapte a su nuevo hogar. También es necesario comprender que los recién nacidos duermen aproximadamente 16 horas al día.
Conforme va creciendo el pequeño, el horario del sueño se va acomodando de tal manera que, llegado el tercer o cuarto mes de vida, muchos bebés comienzan a dormir al menos 5 horas seguidas. Sin embargo, nunca caerán mal algunos tipspara que esto suceda más rápido.

1. Pon a tu bebé a dormir en tu habitación
Lo ideal es que, durante los primeros meses de vida, el bebé duerma en la habitación de los padres en una cuna, moisés u otra estructura diseñada para que duerma un bebé. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante.2. Fomentar buenos hábitos de sueño.
Es conveniente y beneficioso para todos crear una rutina antes de dormir. Por ejemplo, bañar al bebé, darle una toma de leche, cantarle y arrullarlo. También es necesario que la habitación donde dormirá tu pequeño sea obscura o con una luz tenue.
3. Considerar usar un chupón o chupete
Si tu hijo tiene problemas para calmarse, un chupete puede ser la respuesta. Y lo mejor es que, de acuerdo con investigaciones, un chupón puede reducir el riesgo de muerte súbita del lactante.
Siguiendo estos pequeños trucos y no abusando de la alimentación durante la noche, inconscientemente el bebé entenderá que es hora de dormir.
Por último, recuerda que lograr que tu hijo o hija duerma toda la noche no es una medida para saber si eres un buen padre o no. Así que, tómate el tiempo para comprender los hábitos y patrones de comunicación de tu hijo y así lo ayudarás a dormir mejor.