¡Mis amores!
Quiero platicar con ustedes de un tema latente en nuestras familias y es que como madres hemos tenido que atravesar por diferentes etapas dentro del confinamiento, desde ser maestras, mamás, trabajadoras, doctoras y psicólogas, aún más cuando nuestros peques comienzan a tener una reacción.
Iniciemos por la preocupación, como madres nos aterra pensar en que el virus puede llegar hasta nuestros hogares y atacar a nuestros peques, es algo que nos atormenta en todo momento, sin embargo, en muchas ocasiones somos las que más serenidad debemos presentar.
Pero ¿qué pasa si los peques comienzan a tener miedo de salir de casa? “Hemos tenido un niño de 4 años que no podía dormir porque se imagina a los Coronavirus como bichos gigantes que están en la calle, en plena guerra con la policía, como en una peli de vaqueros y se niega a salir”, explica Alicia Arévalo, pediatra en Madrid.

Y les aseguro que no es el único caso, sin embargo, debemos aprender a acompañarlos en esta etapa. Sin duda nadie estaba preparado para el confinamiento, pero sí hemos aprendido a trabajar en ello.
El primer punto es hablar con ellos, explicarles de manera clara de qué se trata el virus, plantearles que quizá en algún momento podremos tenerlo y mencionar que los síntomas son similares a una gripe, pero sin alarmar, es decir, mostrarles con seguridad que pasará, ya que si no podría ser contra producente y sus miedos incrementarán.

Establecer una rutina ayudará a que se mantengan ocupados y comiencen a tener nuevos hábitos, apóyense de actividades que igual rompan con lo que ellos esperan. ¡Lo sé! Suena contradictorio, pero si establecemos horarios de estudio y horarios de diversión será más fácil, incluso las actividades de entretenimiento pueden variar, quizá un día vean tele y otro jueguen en familia eso despejará su mente, creando un beneficio incluso para nosotras como mamis.
Y por último, monitorea sus sentimientos, con el encierro pueden llegar a sentirse triste, pero apóyalos y en la medida de lo posible interactúen con familiares o amigos por redes, eso ayudará a sentirse acompañado. ¡Ánimo! Todas estamos pasando por esto, pero vendrán tiempos mejores.