¿Cómo sentirme si mi bebé es prematuro?

¡Mis amores!

Sé que el embarazo es uno de los momentos más felices en la vida de las mujeres que hemos decidido ser madres pero seamos honestas, no siempre es todo tan sencillo.

Sé que por diversos motivos, el embarazo puede ir bien o mostrar algunas complicaciones, si es el último caso. podríamos tener un bebé de manera prematura.

¿Qué puedo hacer si mi bebé nace antes de tiempo?

Si su bebé nace en forma prematura, es posible que no tenga la apariencia de un bebé nacido a término ni se comporte como tal, mis amores.

Mientras que un bebé nacido a término promedio pesa alrededor de 3 kilos al nacer, un recién nacido prematuro podría pesar 2 kilos, e incluso, una cantidad mucho menor. Sin embargo, gracias a los avances médicos, los niños que nacen después de veintiocho semanas de embarazo y que pesan más de 1 kilogramo, tienen casi una probabilidad absoluta de supervivencia.

Es importante recalcar que ocho de diez bebés que nacen después de la trigésima semana tienen muy pocos problemas de salud o del desarrollo a largo plazo, mientras que los bebés prematuros nacidos antes de las veintiocho semanas tienen más complicaciones y requieren tratamiento intensivo.

Lo primero que tienen que asimilar es que no es culpa de nosotras como madres, hermosas. Como les mencioné al inicio, son muchos los factores que intervienen en que nuestro embarazo se complique o avance sin problemas.

Nosotras tenemos que ser siempre positivas y entender que mientras nuestros pequeños con esta condición reciban atención médica, pronto podrán estar en nuestros brazos. El pasar todo el tiempo en la sala de espera del hospital no va a solucionar nada, mis amores. Por el contrario, nos puede perjudicar a nosotras, ya que tenemos que de descansar y reponernos del parto.

Lo mejor que podemos hacer es tratar de relajarnos, si estar al pendiente de nuestros pequeños pero también confiar en que los avances que la ciencia ha tenido no han sido en vano. Nosotras como mamás también podemos recurrir a la ayuda psicológica de ser necesario, para poder comprender la situación de nuestros pequeño, aunque también debemos seguir todas las indicaciones que el médico nos informe para poder darle una vida digna y llena de cuidados a nuestro bebé, hasta que él muestre el mismo progreso que un niño que cumplió el periodo de gestación.

¡Todo va a salir bien, mis amores!

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s