¿Qué quieren ser tus hijos cuando crezcan?

No hace falta que yo te lo diga, creo que has percibido los cambios que ha sufrido nuestra vida a raíz de la revolución tecnológica. Sin duda, cada generación ha tenido que enfrentarse a nuevos retos y con ello, una necesidad de crear soluciones que mejoren la calidad de vida del ser humano.

Tal como pasó con la invención del internet, los celulares, las tabletas y un sinfín de productos tecnológicos que nos hacen la vida más fácil, pero también más adictiva. Hoy en día, la tecnología afecta cada faceta de nuestras vidas, desde la forma en que se socializa hasta la manera que se educa. ¡Así como lo lees!

En los últimos años, se ha notado una creciente sobre el uso de internet, tanto a nivel profesional como doméstico. Ahora podemos realizar cualquier tipo de actividad online que hasta hace pocos años parecía inimaginable, desde una fuerte rutina de gym hasta un intensivo curso de francés.

La realidad es que la tecnología ha llegado para cambiarlo todo, pero ¿qué tan bueno ha sido? Siguenos al final de la nota y descubramos juntas cuánto es lo que el internet se ha apoderado de nuestras vidas.

Y bueno, te voy a hablar de un ejemplo tan simple y que no me dejarás mentir, está bastante presente en la actualidad, principalmente, en las nuevas generaciones. ¡Sí! En nuestros pequeñines. Antes todos los niños soñaban con ser doctores, maestros o bomberos, pero la vida virtual nos rebasó. Ahora ya ven hacia otras ocupaciones muy distintas.

Y te hablo de las actividades que desempeñan los “famosos” y no me refiero a los de las telenovelas y todos esos que salen en la pantalla grande, ¡No! Sino, a los Youtubers, Influenciadores, Creadores de contenido y Estanduperos. Estas nuevas profesiones, de la era digital, son las que ven nuestros hijos en las series o redes sociales y son a las que le apuestan su futuro y deciden jugársela, aunque sea con pocas posibilidades de triunfar en lo “viral.” Increíble, ¿verdad?

Y no es que los hijos ya no decidan seguir los pasos de los padres, no. La realidad es que también existen muchas profesiones más para elegir. Y sobre todo, hay algunas actividades que las ven muy “fáciles y bastante redituables.” Y no te miento, es real. Por ello, es importante orientarlos, porque tampoco se trata de cortarles las alas para ser Tiktoker, pero sí conducirlos para que descubran adecuadamente qué es lo que quieren hacer en el futuro.

En mi experiencia, te recomiendo que jamás los compares, no decidas por ellos, nunca proyectes tus sueños sobre tu hijo (si tú no fuiste gimnasta, no intentes que tu peque lo sea) y principalmente, no caigas en estereotipos de género, ser ingeniero no sólo es para hombres.

Recuerda que en cada etapa del crecimiento y desarrollo de un ser humano lo importante es la exploración y no pretender que se conviertan en expertos.

@layolandayque

Fuentes:https://www.google.com/amp/s/elpais.com/mamas-papas/familia/2022-08-13/los-ninos-ya-no-quieren-trabajar-en-lo-mismo-que-sus-padres-prefieren-ser-informaticos-o-influencers.html%3foutputType=amp 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s