La responsabilidad de ser mamá puede afectarnos emocionalmente

¿Alguna vez se sintieron agobiadas por ser mamás? Porque escuché por ahí que es demasiado común y yo en algún momento también sentí la presión de no saber si estaba haciendo las cosas bien, me pregunté mil veces si era una buena madre, pero la verdad es que no hay un instructivo para ello y causa mucha frustración, más cuando no hay nadie apoyándote.

Quiero decirte que tú no eres el problema y es cierto que tras la llegada de nuestros pequeños la cosa se empieza a complicar. Aparece el cansancio físico y mental, las preocupaciones crecen, nuestro cuerpo cambia, igual que nuestras hormonas, creemos que la vida nos supera y siempre nos cuestionamos si estaremos haciendo un buen trabajo.

Pero, ¡ojo! Eso sin duda puede afectarnos emocionalmente si no se trata a tiempo. No es algo que deba pasar desapercibido y menos cuando tenemos la responsabilidad de cuidar una criatura, porque no es fácil y requiere más esfuerzo del que pensamos alguna vez.

Ser mamá es aguantar muchas cosas, como desveladas, angustias, gritos, desorden, etc., pero no es normal si todo eso se ve como una carga. Es fundamental que no nos perdamos en ese proceso y también nos centremos en nuestro bienestar físico y mental.

Sé que me van a decir que no es más complicado hacerlo que decirlo, porque nuestros pequeños, y más cuando tienen pocos meses de vida, requieren cuidados 24/7, pero es importante que también cuides de ti misma.

Hay unos tips que me ayudaron mucho cuando tuve a mi pequeña, espero que a ustedes también les sirvan.

1.- Apoyarse en mamás que ya hayan pasado por esas situaciones, no temas pedir ayuda.

2.- No te compares, ninguna situación es igual.

3.- Confía en ti y en las decisiones que tomes.

4.- Descansa lo más que puedas. 

5.- No tengas expectativas sobre lo que es ser una “buena madre”, todas vamos aprendiendo conforme a la práctica.

6.- La actitud con la que enfrentas los problemas, ayuda mucho. 

7.- Disfruta cada etapa de tu bebé, porque el tiempo pasa volando y cuando menos te des cuenta, ya habrá crecido.

@layolandayque

Fuentes:

https://www.serpadres.es/embarazo/parto-posparto/articulo/acabo-de-ser-mama-como-gestionar-los-agobios-761519662029

https://www.elcorreo.com/vivir/salud/guia-madre-agobio-estres-posparto-depresion-20211028143307-ntrc.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s