La meta de cualquier padre o madre es que sus hijos sean felices y hacen todo lo posible por lograrlo, pero siempre existirá esa incertidumbre de no saber si se está haciendo lo correcto, lo único que nos toca es confiar y dar lo mejor de nosotras para que así sea.
Hace unos días escuché a mi sobrina hablar con su mamá y decirle que ella no quería tener hijos porque tenía miedo de no ser una buena madre y de que no fueran felices, porque ¿cómo iba a saber que si lo eran? En realidad, todos creen saberlo, pero no es así, sólo suponemos gracias a ciertas actitudes.

Lo que podemos tratar de hacer es fomentar hábitos que permitan un desarrollo pleno y seguro para ellos. Existe un listado de cosas que, si bien no son un manual, si ayuda a inculcar el sentido de responsabilidad, creatividad, autonomía, empatía y otros valores que conllevan a convertirse en mejores seres humanos.
1.- Juego libre
La niñez se basa en el juego y en disfrutar, por lo que hacerlo sin que un adulto esté diciendo lo que se debe hacer, es necesario para que desarrollen su curiosidad. Si le sumamos el jugar con niños de su edad, será una experiencia más agradable.
2.- Bailar
El baile es una actividad que mantiene el cuerpo en movimiento, el cerebro activo y en forma. Además de que se vuelve mejor cuando se unen mamá y papá.
3.- Jugar con los papás
Crear vínculos es fundamental y qué mejor manera de hacerlo que jugando.
4.- Cocinar juntos
Cocinar ayuda mucho a la creatividad y a las habilidades motrices, además de que mejora el gusto, pues probar diferentes sabores abre un mundo de posibilidades.
5.- Hacer manualidades y dibujar
Claro que nuestros pequeños disfrutan mucho de pintar en el cuaderno, casi tanto como en nuestras paredes, pero eso les ayuda mucho a expresarse. Nunca los juzgues.

6.- Actividad física
Ejercitar el cuerpo nunca es una mala opción y menos a esa edad, porque son demasiado elásticos y se pueden adaptar perfectamente a cualquier actividad. Ayuda mucho cuando se practica algo que a nuestros niños les gusta, por ejemplo, el mío ama el futbol y por eso lo llevo a clases.
7.- Leer
La lectura abre nuestra mente y nos permite imaginar muchos mundos. Por ello, es importante que tengan libros a la mano y en caso de que aún no sepan leer, nosotros seremos los guías en ese camino leyéndoles un cuento en las noches.
8.- Ver películas
El cine también abre las puertas de la imaginación, sino ¿de dónde creen que los cineastas han filmado tantas películas maravillosas?
9.- Disfrutar de la naturaleza
Todo lo que sea relacionado con la naturaleza y los animales, siempre será una excelente idea para cultivar en nuestros pequeños amabilidad, respeto y amor. Lo que nos lleva directamente a desconectarlos un poco de la tecnología.
10.- Ayudar
Ayudar en casa es elemento clave para desarrollar la responsabilidad y fomentar la autonomía. Además de que se sienten tomados en cuenta.
11.- Compartir tiempo con las personas que ama
Una de las cosas que más acciona sentimientos de felicidad, no sólo en los niños sino en todas las personas, es compartir momentos con las personas que uno ama, ya sea con los papás, los hermanos o los abuelos.
La realidad es que nunca tendremos la certeza completa de que nuestros hijos son completamente felices, pero sí podemos hacer todo lo que está en nuestro poder porque disfruten su niñez. Recordemos que es importante criar hijos que no tengan que recuperarse de su infancia.
Fuentes:
https://www.bebesymas.com/desarrollo/21-buenos-habitos-que-hacen-felices-a-ninos