La niñofobia es una forma más de intolerancia

Escuchar gritar o llorar a un niño para muchos adultos es normal, porque convivimos con nuestros hijos o sobrinos y entendemos que esas acciones forman parte de la actitud orgánica de nuestros pequeños, pero actualmente se ha convertido en un gran problema para muchas personas a tal punto de no permitirles la entrada a ciertos lugares o establecer áreas específicas para personas con hijos.

Todo ello lo podría resumir en una palabra: niñofobia o, lo que es  igual, la acción de no querer compartir ningún espacio público con niños. Este tema es más común de lo que creen y no discrimina edad o género, pues he escuchado a varias madres que se quejan de la poca tolerancia que tienen las personas porque a muchas se incomodan cuando los peques están corriendo o haciendo ruido.  

Pero es normal que lo hagan, me preocuparía que fuera lo contrario y nuestros niños se la pasaran todo el tiempo sentados, sin emitir ruido alguno. El hecho de que no esté quietos es sinónimo de que está sanos y que cuentan con la energía y confianza requerida para expresar sus emociones.

Aunado a esto, es importante que como sociedad tengamos en cuenta que hay madres o padres solteros y que no tienen con quien dejar a sus hijos, lo que implica que los lleven a todos lados con ellos y nos toca ser empáticos. El hecho de que la niñofobia empiece a tomar un papel importante, no quiere decir que debe durar. Es cuestión de cada persona el hecho de que les agraden los niños o no, pero el respeto es general.

Nosotros educamos a nuestros hijos, pero no podemos prohibirles ser ellos mismos. No podemos cubrirles la boca para que no hagan ruido o amarrarlos a una silla para que no corran. Tratamos de enseñarles modales, pero no dejan de ser pequeños e inquietos.

Todo está cambiando y con ello nuestra forma de pensar, pero lo cierto es que siempre habrán niños, porque siempre habrán personas que deseen tener hijos. Es algo que no se puede detener. Los niños son parte de nuestro presente y nuestro futuro.

Fuentes:

http://www.cua.uam.mx/news/miscelanea/lucha-contra-la-ninofobia-en-el-espacio-publico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s