Deja que tus hijos se apeguen a ti

Cuántas veces no hemos escuchado decir a las amigas, a los familiares y hasta a los conocidos que no es bueno que los hijos mantengan apego hacia las madres. Incluso, muchos hasta lo expresan con frases como: “ese niño tiene mamitis”, “si lo proteges tendrá mamitis”, ¿o no?

De hecho, hay quienes piensan que además, ese comportamiento no es nada “varonil”. ¿Te suena familiar? Muchas madres lo hemos vivido, más si tenemos un caballerito en la familia. Así que si te sientes identificada acompáñanos al término de esta nota para que descubramos juntas uno que otro consejo para esta situación.

Y bueno, como te decía, este comportamiento es tan natural que hasta tenemos una palabra para referirnos a él. Sí, coloquialmente conocido como: mamitis, pero ¿sabes exactamente qué significa? Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) lo define como: “Excesivo apego a la madre.” Sin embargo, parece que los hablantes le han dado otra connotación, pues se suele usar como sinónimo de inseguridad, debilidad o incapacidad para hacer actividades por sí mismo.

Y quizá se pueda entender el por qué del surgimiento de esta palabra, pues lamentablemente, en este mundo tan machista se piensa que al ver a un niño pequeño abrazando a su mamá, que sólo quiera estar en determinados momentos con ella, que demuestre dependencia para sus necesidades básicas, es reflejo de una gran inseguridad. Así que no, no creo que sea un término correcto para expresar que el niño tiene apego a la madre. Muchas veces puede resultar peyorativo definir una escena así con esta palabra. Por esa razón, seamos más cuidadosos con su uso. 

Pero tranquila, afortunadamente, antes se pensaba que los niños con demasiado apego a mamá iban a crecer inseguros y sin capacidad de salir solos al mundo. Hoy, por el contrario, la educación ha ido evolucionando y se ha puesto en manifiesto que tener a los pequeños muy cerca en los primeros años puede ayudar a que crezcan con más seguridad y sin miedo a la vida. En otras palabras, se trata de una actitud en determinados periodos del desarrollo del niño y no es algo por lo que debamos alarmarnos, ya que lo único que está reclamando en ese momento es seguridad. 

Así que cuida y abraza mucho a tu peque, porque sí existe el apego seguro y es imprescindible para poder ayudarle a nuestro chiquitín a formar su confianza, así podrá desarrollar unos niveles óptimos de autoestima y autonomía e inteligencia emocional, para su evolución como persona.

Fuentes:https://www.guiainfantil.com/bebes/vinculo/que-un-nino-tenga-mamitis-no-solo-es-normal-sino-que-es-sano-y-necesario/

@layolandayque

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s