¿Regalas armas de juguete a tus hijos?

el

Bueno, ya sé que las madres nos hacemos sin tener la menor idea de teorías didácticas. Sin embargo, con el paso del tiempo, sobre todo ahora que mi peque va a la escuela, me he ido relacionando con todo lo que tiene que ver con la pedagogía. Sí, así como lo lees. Sorprendente, ¿verdad? Es ahí cuando me doy cuenta de que aún me queda mucho que aprender para entender y conocer bien a mi hijo.

Quiero contarte a través de esta nota, un poco sobre una teoría que me ha ayudado a comprender mejor el proceso de adquisición de conocimiento de mi niño. ¡No lo eches en saco roto, yo sé que te ayudará! Sigue leyendo.

¿Has escuchado sobre el famoso conocimiento constructivista? ¡Tranquila, te lo explicaré con manzanas! No es nada del otro mundo, pero sí todo del mundo de nuestros hijos. Resulta que esta teoría afirma que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción que el ser humano elabora con lo que ya posee y su experiencia diaria con el medio que lo rodea. De este modo, forma un conocimiento significativo y niveles óptimos de adaptación y bienestar.

Te lo explicaré con ejemplos. Es habitual ver a nuestros hijos jugar al supermercado, a ser mamás y papás, a ser pilotos de coches, a ser la profesora inteligente de la escuela, a ser el médico del hospital o a cualquier rol que más le atraiga. Este es un tipo de juego, mejor conocido como el juego simbólico. Y como su nombre lo indica, se trata de simbolizar la realidad.

En otras palabras, el niño recrea, inventa y representa todo lo que ocurre a su alrededor. Ocurre de forma espontánea y natural como parte de su aprendizaje y crecimiento.

¿Te quedó claro? Ahora piensa: “¿qué simboliza darle una pistola de juguete a un niño?” Está claro que una pistola, un sable luz de un jedi, una varita mágica de las de Harry Potter o el arco de Robin Hood son instrumentos que se usan para pelear. Potencialmente letales, al menos en las películas de ficción, pero ¿qué tan lejos es la ficción de la realidad? No mucho, ¿verdad? Y es que muchos dirían: “¿Qué de malo hay si sólo es de juego?” Pues, sí. Sólo es un juego que posiblemente va a desarrollar, a nivel psicológico, un adulto con gusto por las armas, va a despreciar la vida ajena o justificar la vía violenta. 

De todos los regalos que podemos hacer a un niño, un arma de juguete quizá es la peor opción, ya que en realidad no enseña nada positivo o constructivo. Es mejor darles un regalo que fomente el deporte, estimule su aprendizaje, conocimiento, arte y estudio o simplemente, que les sirva para su formación de sus valores y prevenga la aparición de conductas antisociales.

@layolandayque

Fuentes:https://elpais.com/mamas-papas/2022-07-22/el-debate-de-las-armas-de-juguete-para-ninos-son-violentas-o-un-juego-simbolico.html   

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s