Llorar es un acto natural, es la manifestación de un sentimiento que no podemos expresar con palabras, ya sea de dolor, felicidad, desesperación, miedo, angustia, etc. Y la mayor parte del tiempo nadie sabe qué hacer o qué decir cuando alguien que amamos está manifestando su sentir de esa manera.
Y todo se vuelve más complejo cuando nuestros pequeños lo hacen, porque si es complicado para un adulto explicar lo que siente, imagínense para ellos. Lo cierto es que nadie nos enseña a ser padres, aprendemos conforme a la práctica y muchas veces cometemos errores o repetimos lo mismos patrones que nuestros papás.

Pero no te culpes, créeme, todas hemos pasado por lo mismo y más cuando se trata del llanto. Esa manifestación a veces se vuelve tan incomprensible para nosotras que lo mejor que sabemos decir es “no llores”, cuando es lo último que ellos quieren escuchar y es lo que menos nos ayuda para entenderlos.
Hace mucho tiempo, nos hacían creer que llorar era para los débiles o que solo podían hacerlo las mujeres, pero, por suerte, los tiempos van cambiando y eso también está cambiando nuestra forma de percibirlo, dejando que nuestros niños y niñas se expresen y no repriman lo que están pasando en su ser.
Es nuestra labora apoyarlos y buscar nuevas formas de hacerles entender, de la mejor manera, que su sentir no está mal, empezando por cambiar lo que les decimos cunado están en pleno llanto. Las siguientes frases seguro te ayudarán en esta etapa y en todas las que vienen.
1.- Te entiendo
2.- Te escucho
3.- Lo siento
4.- Aquí me tienes
5.-Llora todo lo que necesites
6.- Vamos a solucionarlo juntos
7.- Todo va a estar bien
Decir cada frase va a depender del contexto y la situación. Lo principal es no limitarlos, ni hacerles sentir que sus emociones no son relevantes. Es mejor decir palabras reconfortantesy de apoyo, que tratar de solucionarlo todo de manera tajante o fría. Ellos importan y está bien hacérselos notar.
Fuente:
www.soycarmin.com/amp/buenavida/frases-como-consolar-hijos-20220107-0032.html