¡Mis amores!
Sé que es una pregunta que puede llegar esporádicamente a nuestra mente, pero ¿qué pasa cuando es más frecuente?
El portal guía infantil menciona que uno de cada 10 niños en edad escolar tiene problemas para asimilar nuevos conceptos, sin embargo, el tema va más allá de eso, no sólo se trata de ver si suma correctamente o lee fluido, sino de un niño con problemas de aprendizaje que le cuesta captar, procesar y dominar las tareas para después desarrollarlas.

Es de suma importancia identificar si es el caso de nuestros pequeños, ya que eso puede afectar en su rendimiento escolar y su forma de relacionarse con otros niños podría resultar no tan fácil, incluso llegaría a influir en su autoestima.
A continuación les mencionaré alguno indicativos de que tu hijo o hija atraviesa por problemas de aprendizaje:
- Cuando se les dificulta entender y seguir instrucciones. Esto se observa más en un juego o dinámica escolar.
- Cuando se le complica recordar algo.
- Cuando no distingue la derecha e izquierda.
- Llegar a confundir números como el 25 y el 52, o las letras b con la d, y el con el le.
- En deportes le cuesta coordinar o incluso atarse los zapatos.
- Pierde los útiles escolares o libros con facilidad.
- Se le dificulta comprender la línea temporal, entre el hoy, ayer o mañana.

No siempre los chiquitines presentan todos estos actos, sin embargo, si consideran que tienen algunas dificultades, acudan con especialistas. Un psicólogo podrá orientar la situación y en conjunto con sus profesores de la escuela podrán trabajar en ello.
¡No te alarmes! A algunos niños se les dificultan más cosas, pero se puede trabajar con ello, atiende a tiempo a tus peques.