Cómo enfrentar la “edad incómoda” de tus hijos

¡Mis amores!

La adolescencia es una época vergonzosa, nuestros adolescentes no quieren hablar de algunos temas y nosotras no sabemos cómo enfrentarlos, aunque siempre es necesario mantener la comunicación.

Obviamente, mis amores, no deben estar necesariamente al tanto de todo, pero sí saber cómo están sus hijos. Lo que los jóvenes les cuenten dependerá de cada caso.

Es evidente que entre los asuntos más difíciles de tratar durante la adolescencia están el amor y la sexualidad, ya que los jóvenes deben tener su esfera íntima y privada, y lo que cuenten dependerá de qué sensación tengan en general. Además, la mayoría de las dudas al respecto las suelen compartir con amigos.

IMG1

Muchos padres nos asustamos cuando llegamos a enterarnos que nuestros hijos ya empezaron su vida sexual, o bien están por hacerlo. Claro que como padres consideramos que nuestros hijos son muy jóvenes aún, por lo que debemos hablar con ellos incluso aunque sepamos que ya tienen mucha información sobre métodos anticonceptivos a la mano porque también los jóvenes tienen que estar dispuestos a escuchar nuestros consejos.

Lo ideal es que como padres comencemos a hablar con nuestros hijos sobre los cambios por los que pasa el cuerpo a medida que crece. Es importante responder a las preguntas sobre la pubertad siendo honestos y abiertos, pero no deberíamos esperar a que sean ellos quienes necesariamente inicie la conversación.

De acuerdo a algunos expertos este tipo de temas ya deberían saberlos a partir de los 8 años. Podría parecer que es una edad temprana para saber sobre temas «adultos», pero tengan en cuenta lo siguiente: algunas chicas ya llevan sostén para deportes a los 8 años y algunos chicos empiezan a tener vello facial tan sólo unos pocos años después.

Con las chicas es imperativo que hablemos sobre la menstruación antes de que tengan el período. Si no saben lo que les sucede, puede que se asusten al ver la sangre y el lugar de donde proviene. La mayoría de las chicas tienen su primer período a los 12 ó 13 años, aunque a algunas les viene a los 8 y otras no lo tienen hasta los 17.

IMG2

Mis amores, el único consejo que les puedo dar respecto al tema es que les hagan saber a sus hijos que están siempre disponibles para hablar, pero también es importante que dediquen tiempo para hacerlo. Así como puede ser embarazoso o difícil para ustedes hablar sobre estos temas delicados, sus hijos podrían dudar en acudir a ustedes por la misma razón.

Es tarea de nosotros como padres hablar con nuestros hijos sobre la pubertad y algunos otros temas derivados tan abiertamente como sea posible.

Puede resultar más fácil si están seguros de que domina el tema. Primero, antes de responder a las preguntas de los jóvenes, asegúrense de que sus propias preguntas sobre la pubertad han sido respondidas. Si no están del todo cómodos manteniendo una conversación sobre la pubertad con sus hijos, practiquen primero lo que quieren decir. Comuníquenle a sus hijos que a ustedes les resulta un poco incómodo, pero que es importante hablar sobre este tema.

IMG3.jpg

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s