¿Cómo hacer que mi hijo comience a dormir en su propia habitación?

el

La transición de la cama de los papás a la propia siempre será un tema complicado de tratar, más porque nuestros peques están acostumbrados a nuestro calor y nuestra compañía, y podrían sentir que los estamos abandonando o alejando, por eso es importante actuar tranquilamente para que ellos no mal interpreten la situación.

Lo principal es actuar desde el amor y el respeto, tanto para la criatura como hacia nosotros. Conforme van creciendo requieren más espacio y es fundamental que parte de su crecimiento sea dormir en su propia cama. Es válido que haya padres que decidan esperar a que sus hijos tomen la decisión, pero también es importante que nosotros demos ese paso. 

Lo primero que se debe hacer es no poner etiquetas como “ya eres mayor”, ni compararlo con sus amigos, haciendo suposiciones. Lo principal es explicarle los motivos del porqué es mejor que duerma en su propia habitación y hablarle de las ventajas que tiene tener su propio espacio. Es fundamental hacer hincapié en que, a pesar de ya no dormir en la misma habitación ni en la misma cama, siempre vamos a estar a su lado cada que nos necesite.

Se puede iniciar el proceso alternando días, es decir, un día se duermen juntos y al siguiente separados. En caso de que nuestro pequeño se duerma en la misma cama, se puede empezar por hacer que duerma en una cama aparte y poco a poco ir haciendo que el desapego, en ese sentido, empiece a generarse. Negociar es fundamental para que ambas partes estén en completo acuerdo.

El momento en el que se va a realizar esa transición es importante, ya que lo que menos queremos es que se sientan agredidos. Si se está pasando por un momento vulnerable, como tener pesadillas nocturnas o apenas está dejando el pañal y aún no sabe ir al baño solo, etc., iniciar el proceso no es la mejor opción.

Otro factor que ayudaría a que nuestros hijos e hijas dejen de dormir con nosotros es hacerlos participe de la decoración de su habitación, pues buscamos que sea un espacio cómodo y agradable. Empiecen por pasar tiempo juntos en la habitación realizando actividades normales como leer un libro, colorear, escuchar música, etc.

Pero lo fundamental es que nunca los dejes solos en el proceso, ser pacientes y tolerantes, porque es un gran paso para ellos, y claro que para nosotras también, pues en algún punto, lo vamos a pasar mal porque estamos acostumbradas a ellos y vamos a extrañar sus abrazoso que nos tomen de la mano. Pero entendemos que es parte de crecer y nosotras también necesitamos nuestro espacio. 

@layolandayque

Fuentes:

https://www.bebesymas.com/desarrollo/habitacion-papa-mama-a-su-propia-habitacion-como-hacer-transicion-respetuosa-lagrimas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s