Escudo contra el abuso infantil 

el

¡Hola mis amores!

Hoy vamos a tocar un tema, que a mi parecer es bastante delicado, sin embargo, es importante llenarnos de conocimiento, me refiero al abuso infantil, sé que a muchos nos horroriza siquiera pensar en que uno de nuestros pequeños podría estar expuesto a una agresión, no obstante conocer del tema ayuda para que nuestros niños no estén expuestos.

El abuso infantil –desgraciadamente– es algo que está presente en todos los ámbitos sociales, pero no necesariamente los niños tiene que ser victimas de este hecho ¿cómo?, simplemente informándonos y aprendiendo; en este caso les daré algunos pasos con los que podemos evitarlo, al mismo tiempo que enseñamos a nuestros hijos a hacerlo.

IMAGEN 1

1.- Mis amores, a cada instante deben procurar hablar con sus hijos, es indispensable tomarse el tiempo necesario para escucharlos y observarlos, solo así podremos enterarnos de todas sus actividades y sentimientos, de esta manera los animamos para que nos cuenten sus dudas y problemas.

2.- Hay que hablarles sobre su cuerpo, hacerles ver que éste es de ellos y nadie en absoluto puede lastimarlos o tocarlos, además que están en su derecho de poner limites y decir NO ante cualquier persona que intente sobrepasarse.

3.- Deben encontrar la manera de hablarles sobre los adultos que pueden intentar lastimarles, hacerles ver que existen, y que a veces se muestran como personas inofensivas, pero que ante nada pueden dejarse convencer, con dulces o palabras, y si se encuentran en una situación así, no tener miedo y que confíen para contar lo que les esté sucediendo.

4.- Este punto va ligado con el anterior, ya que sí hay que avisarle sobre los adultos, pero debemos tener cuidado de no asustarlos, recalquen que la mayoría de los adultos protegen a los niños de cualquier daño, pero que hay otros que podrían molestarlos, se trata de que aprendan a decirle no a personas que les hagan o quieran hacerles algo que no les guste.

5.- Debemos reducir el riesgo; el abuso infantil suele ocurrir cuando el niño se encuentra solo con un adulto, no está mal dejar encargados a nuestros niños, pero ante todo tenemos que conocer perfectamente a la persona, y esto requiere mucha observación, también debemos tener cuidado con lo que nuestros hijos  hacen en Internet, lo mejor es siempre supervisar con quien hablan y bloquear el acceso a varios sitios.

IMAGEN 2

6.- Es necesario estar alerta, la mayoría de las veces los pequeños no dicen cuando alguien los está lastimando, así que debemos estar atentas ante señales físicas y emocionales que sean diferentes. Como tip, un comportamiento y lenguaje abiertamente sexual, atípico para la edad del niño, puede ser también una señal de alerta.

7.- Si existe la sospecha, deben aprender a reaccionar y actuar, puede que de miedo, pero es la única manera de salvar a un menor o varios, de un posible abuso.

8.- Por ultimo, recuerden que nuestros niños también pueden lastimar a otros, pero esto depende del entorno en el que se está desarrollando, si vive en una casa donde hay mucha violencia, ya sea verbal o física, donde escucha palabras altisonantes o tiene permitido ver todo el tiempo, contenido en la televisión e Internet, recordemos que ellos suelen imitar lo que están viendo.

Yo sé que este tema puede dar mucho miedo, nadie quiere que su hijo se encuentre en una situación como ésta, pero podemos evitarlo si aprendemos a hacerlo; lo importante es actuar y si conocen o saben de quien lo está sufriendo, no olviden que la mejor ayuda es la denuncia, porque no solo salvamos a un pequeño, podemos salvar a otros en el futuro.

 @EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s