¡Mis amores!
Estamos viviendo tiempos difíciles desde hace varios meses, todo a causa de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Desde finales de marzo de 2020 hemos tenido que adaptarnos a una normalidad distinta y eso incluye a nuestros pequeños.
Antes del Coronavirus nuestras rutinas no incluían pasar tanto tiempo con nuestros hijos, pues muchas de nosotras trabajamos en una oficina y solo teníamos que verlos al volver, pero también otra gran parte de nosotras teníamos un tiempo a solas para realizar las tareas de la casa y esperar a que ellos volvieran de la escuela.
Mi hijo está en casa todo el tiempo, ¿qué debería enseñarle?
Las escuelas cerraron y las oficinas también, lo que nos llevó a trabajar desde casa y tener a nuestros pequeños 24/7 a nuestro lado, y no se trata de algo que nos disguste, pero siendo honestas es algo bastante cansado y complicado.
Por esto mismo, muchas mamitas han optado por encenderles el televisor y dejarlos todo el día viendo series, lo mismo sucede con darles el teléfono o consola de videojuegos, todo con tal de que “no molesten”.
Sin embargo, mis amores, esta práctica es bastante perjudicial tanto para nuestros hijos como para nosotras mismas. Sí, un ratito en el día está bien, pero ahora que las clases en línea terminaron, eso no es pretexto para no enseñarles algo fuera de su zona de confort.
Por eso quiero decirles algunas cosas que podemos enseñar a nuestros hijos en esta cuarentena, mis amores:
-Pueden iniciar un proyecto, intenten preguntando a sus pequeños sobre sus materias favoritas y a partir de ahí pueden hacer algo. Si a sus pequeños les gustan los desafíos matemáticos, algo como un cubo de rubik o un libro de sudoku sería bastante útil. O si les gusta la pintura o el dibujo, un juego de acuarelas, lápices y un cuadernillo serían herramientas esenciales. ¡Exploten su creatividad!
-Ayúdenles a ser auto-suficientes. Esto es por si nuestros hijos ya no son tan pequeños y ya están en edad de aprender algo nuevo, mis amores. Podemos comenzar con cosas fáciles como el calentar algo en el horno de microondas o servirse un vaso de agua, incluso preparar una limonada.
Muchas veces, aunque nuestros hijos ya están algo grandecitos, se acostumbraron a que mamá hace todo por ellos y ni siquiera intentan satisfacer sus necesidades. ¡Podrían incluso enseñarles unas cuantas recetas sencillas que no involucren la estufa para calmar su hambre cuando ustedes no estén!
-Todos cooperan en casa. Esto tiene que ver un poco con el punto anterior, mis amores. Nuestros hijos pueden dar por sentado que mamá cocina, lava, plancha, limpia, barre, limpia los pisos, tiende la ropa, entre otras cosas, y que ellos sólo tienen que estar sentados. Es hora de que les enseñemos que ellos también tienen que cooperar con esas tareas y que así tendrán un lugar ordenado, limpio y cómodo para vivir.
A todos nos gusta usar una camiseta limpia y no es difícil colocar la carga de ropa en la lavadora, ¡háganle saber a sus niños cómo funciona cada artefacto de la casa!
-Conocer con quiénes viven es algo bonito. Sé que a nuestros niños les encanta pasar tiempo con la televisión o los audífonos, pero es turno de que entiendan que la compañía de la familia es algo maravilloso.
Cuando acaben sus labores, permítanse un tiempo con sus seres amados, platiquen, hagan planes para “cuando todo esto pase”, vean alguna película o preparen juntos la cena. De esta manera, su unión familiar crecerá y reafirmarán que todos están para todos y que se aman.
¿Qué quieren enseñarles a sus hijos, mis amores?
@EsElMundoDeYola